Caudal del agua.
Ayer como muchas mañanas, cuando llegué a mi puesto laboral una grata sorpresa me llevé. ¡Jo! ¿cuánto había crecido el caudal de la garganta?.
Cuando íbamos de camino para el mismo, mi santo me contestaba a la pregunta que yo le había formulado ¿habrá crecido mucho el caudal del agua? él mostrándose más escéptico me contestó:
- ¡Qué va! poco más habrá aumentado, ha llovido pero no para tanto.
Llegamos al lugar, llegados a ese paraje de ensueño en el denominado charco Las Tablas de la garganta de Pedro Chate, nos quedamos atónitos los cuatro, por ver la crecida de agua que presentaba la garganta.
La decepción vino cuando empezado a transcurrir el día, y con la misma prisa que había crecido el nivel del agua, con esa misma prisa descendía el caudal del mismo.
¡Qué pena! pensaba que ese agua se quedaría durante una larga estancia, pero tristemente para nuestra insatisfacción, tal como vino, casi se anda marchando.
Me ha hecho meditar este hecho, de igual manera en la vida diaria, sino valoramos los segundo, los minutos, las horas, como algo bien preciado, teniendo siempre presente que el hoy es presente, que el ayer forma parte del pasado y que el mañana ya será futuro, aportamos más que para construir y hacer, aportamos para desolar, vivir de manera pasiva, esperando a que acontezca algo que nos haga más llevadera la misma. Pero ese acontecimiento ya está ahí, el día a día es un regalo, el día a día nos depara algo nuevo, algo que no es digno de despreciar, sino de aprovechar.
Hay un dicho muy nuestro, un dicho muy español, que dice así:
"No dejes para mañana, lo que puedas hacer hoy" o otro que dice así:
"En las cosas pequeñas está la esencia de la vida"
Entonces si rectificar es de sabios, ¿por qué no tú que sabiendo o sin saber que andas en el lado o en la postura o en la acción equivocada no decides rectificar, aportar más que destruir, aunar más que disolver, para que juntos podamos seguir avanzando?
Es tarea de todos no de unos pocos.
Os invito a leer también la siguiente entrada: http://hogardelaluz.blogspot.com/2009/11/dia-mundial-del-sida.html
10:35
|
Etiquetas:
aporte 5x1. reflexión,
fotografías
|
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
- Cuento Pelúo.
- Video youtube
- aporte 2x1
- artículo de prensa
- breve comentario
- breve comentario.
- cita
- cita.
- citas
- comentario
- comentario.
- definición wikipedia.
- enlace
- enlace de prensa
- enlace web
- enlace wikipedia
- enlace wilkipedia
- enlaces blogs
- enlaces de prensa
- exhortación
- fotografía.
- fotografías.
- imagen
- imágenes
- meditación personal.
- pensamiento discriminación.
- pensamiento.
- poesía
- reflexión.
- relato
- relato personal.
- video
- video del país
- voz
- voz.
- vídeo
- vídeo youtube
Datos personales

- Ruth
- Persona solidaria, que se niega a involucrarse en una sociedad y en un mundo donde se han perdido los principales valores humanos, el principal y mas fundamental el amor. Porque tengo un sentir especial hacía la personas, sobre todo los niños, porque me gustaría que hubiera un mundo mas justo y mas igualitario, considerando que la culpa de todas estas secuelas las ha ido generando el ser humano, por todo ello y algunas cosas mas, sigo hacia adelante porque tengamos una sociedad y un mundo donde preservere el amor antes que el odio, la igualdad antes que la discriminación, la libertad antes que la opresión, la soliralidad antes que el egoismo. Me gustaría encontrar personas con un mismo sentir que yo, motivados por inducir un cambio, porque no son grandes medios lo que se necesitan, el mayor medio es las ganas de conseguir este cambio. Os comparto dos citas, que de manera especial me estan ayudando en estos ultimos días. Quien quiere hacer algo encuentra un medio, el que no encuentra una escusa. (Cicerón) Porque no Grecia, ni de Atenas, soy un ciudadano del mundo. (Sócrates)
Mi lista de blogs
-
-
¿Dónde estabas entonces?Hace 1 semana
-
La pérdidaHace 1 mes
-
Sin autobuses para obreros.Hace 1 año
-
Antar Jemput JeparaHace 2 años
-
BIografi Lengkap Imam Ahmad bin HanbalHace 3 años
-
El enemigo es otroHace 5 años
-
-
Un cabreo español muy españolHace 6 años
-
PaellaHace 7 años
-
Y si...Hace 7 años
-
-
El futuro de Guinea EcuatorialHace 8 años
-
-
Lima Tips bermain No Deposit Poker GamesHace 9 años
-
-
DESPELLEJADAHace 10 años
-
-
indignacionHace 10 años
-
-
-
EllaHace 11 años
-
EL ESCAPARATE DE LA MENTIRAHace 12 años
-
El cuaderno de GuillermoHace 12 años
-
MELOCOTÓN MELBAHace 13 años
-
EQUILIQUAHace 13 años
-
TransversalHace 13 años
-
Llévame en tus alas, Marta GómezHace 13 años
-
-
-
Cuando menos lo esperas...Hace 14 años
-
SITUACIÓN ACTUAL DEL HOGAR DE LA LUZHace 14 años
-
-
FESTIVALINO 2011Hace 14 años
-
-
Nuevo encuentro con Guillermo Fernández VaraHace 14 años
-
-
-
-
Rueda de prensaHace 16 años
-
-
-
-
-
-
-
- CANAL YOUTUBE RUTH
- CANAL YOUTUBE TORMAN1962
- CHAT
- CORREO FAMILIAR
- CÁCERES 2016
- Cáceres 24 Horas
- EL PAÍS
- El PERIÓDICO DE EXTREMADURA
- FORO RAFAEL NADAL
- LA VOZ DE GALICIA
- LES CORTS
- MALTRATO INFANTIL
- PASEO VIRTUAL POR EXTREMADURA
- PERIÓDICO DIGITAL DE EXTREMADURA
- PÍDESELO A ALGORE
- REDES PROGRAMA EDUARD PUNSET.
- UNA NUEVA TIERRA
- VISITAS PUEBLOS GOOGLE
Traductor-Translator
Contador
Contador.
Blog con licencia.
La mirada de Ruth by Ruth Ruíz Rodríguez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.
Based on a work at lamiradaderuth.blogspot.com
10 comentarios:
BUENOS DIAS RUTH QUE BONITA ENTRADA Y LAS FOTOS, QUE TENGAS UNA MUY BUENA SEMANA
ABRAZOS DE TU AMIGO
CHRISTIANNNNN
¡Buenas tarde Christian!
Me alegra que te gusten las fotos, son instantaneas no por la cámara, sino porque no decido cuando y como, sino cuando veo el momento que me gusta, o cuando me llama la atención, pues echo mano de lo priemro que pesco, que no son los peces que pueden surcar pro esas aguas, sino de mi móvil y quedo constancia de lo vivido o visto en un momento determinado, recuerdo como yo las llamo en ocasiones.
Un abrazote y que también tengas una buena semana.
Que buenos recuerdos de tu mesón Ruth, que lugar tan agradable y encantador, ¡aing!.
El día a día hay que vivirlo, con nuestras ilusiones, proyectos, aportando a nuestra sociedad y por lo que creemos.
No me merece la pena aquellos que destruyen, conscientes de ello, hay que pasar página y luchar unidos los que apostamos por el fin común, ¿no crees?
Besitos
¡Buenas noches Conce!
La verdad es que pasamos un buen día, bueno más el día de la despedida que seguimos compartiendo mucho más, una jornada enriquecedora, que nos ayudó a conocernos en persona y a afianzar los lazos de amistad. Confiando siempre en que más tarde que pronto lo podamos repetir, la diferencia ahora, es que en vez de podernos refrescar en el charco, nos calentamos en la lumbre, asamos chicha que está de vício y compartimos con cuantos vienen a visitarnos los manjares que tenemos por esta tierra.
Por lo demás, pues eso a pasar página, cuanto más removamos lo pasado, más entorpeceremos el camino para seguir hacia adelante.
Un abrazote bien grande para ti y los tuyos.
Difícil tarea le planteas a algunas/os... aportar y no destruir???? sabrán hacerlo?... Yo con que lo intentasen me conformaría.
Por lo demas es cterto, la vida son pequeños momentos, momentos que tenemos que aprovechar y disfrutar porque ... dejarlo para luego... simplemente puede ser tarde.
Besitos. Nieves.
¡Buenas noches Nieves!
Jo!!! lo has pillado a la primera, como se nota que me conoces, je, je. pero como siempre quien tenga que entenderlo no lo entenderá ni mucho menos intentará rectificar, pero... Ahí queda eso, dicen que el que la sigue la consigue, haber si algún día lo conseguimos.
Un achuchón.
Como el agua refleja el paisaje en la corriente de rio, si permanecemos en nuestro ejemplo, en nuestra actitud positiva ante la vida, terminaremos por reflejar ese comportamiento en los demas. No desfallezcamos.
Una abrazo muy fuerte y un beso para Eli.
Buenos días Ruth ! tu entrada además de darme nostalgia , porque me encanta ese rincón de la garganta ¡tu mesón! me ha hecho recordar el "todo fluye" ,todo corre, todo pasa ...y continúo con "pero lo nuestro es pasar, pasar abriendo caminos..." . Cierto que debemos vivir el PRESENTE intensamente porque es lo que tenemos , ya que el pasado se nos fue y el futuro está por llegar.Y no es conveniente dormirnos en los laureles proyectando el futuro y que OTROS se nos adelanten realizando el presente (tengo la mirada ahora en lo ocurrido en Jaraíz el finde...)
Adelante por llos sueños que aún nos quedan !
Un abrazote y feliz día !
Carajo Ruth, no se hace porque jode reconocer que se está equivocado. Y como semos cabezones, pues eso... manteneya y no enmendaya. Y menos aún en política.
Y el agua... nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar... Pero mira unos azud construidos con piedra para retener el agua y construir balsas, pero sin hormigón, muchas pequeñas balsas, con el agua se podrían regar algunos huertos, los ríos tendrían peces... no estaría mal, creo que no.
Mira mi última entrada en mi blog. Coge la foto y mira si puedes anunciarlo y difundirlo por otros blog
Un abrazo y gracias.
Publicar un comentario