DISCRIMINACIÓN
Un punto importante, imprescindible no hacerle un alto, es una estrofa que viene reflejada, en el enlace del significado de la wikipedia, dice así:
El artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros."
Basándonos en este punto, yo me pregunto, ¿tan difícil es para el género humano, poder aceptarnos los unos a los otros, tal y como somos?,¿hay personas mejores que otras? ¿somos indispensables, irreemplazables? intentaré con mi sencilla manera de transmitir mis inquietudes mis aportaciones, ir plasmando mis criterios acerca de estas preguntas, que sencillamente en esta tarde me han venido a mi mente.
1- ¿Tan difícil es para el género humano, poder aceptarnos los unos a los otros tal como somos?
Segura estoy de que no es tan difícil, simplemente se trata de que de manera sencilla, dejemos de enriquecer nuestro ego personal, dejemos de intentar seguir enriqueciendo y aportando cosas para si, si necesarias, pero no lo único por lo que debemos prepararnos y enriquecernos. Como complemento a esta reflexión adjuntaros una cita que lo deja bien claro y sin dar lugar a la duda, dice así:
Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos. (Albert Einstein)
2- ¿Hay personas mejores que otras?
En el artículo 1 de los Derechos Humano, que arriba os he adjuntado, dice que todos los seres humanos nacen libres e iguales. Esto quiere decir iguales, sin distinción, con los mismos derechos, las mismas obligaciones, las mismas libertades, las mismas oportunidades, sencillamente nuestra ambición nos lleva a tergiversar este principio, decantándose fácilmente ante una discriminación por y hacia aquellas personas que tiene un sentir distinto, pero que cambian los caracteres pero no los derechos.
3- ¿Somos indispensables irreemplazables?
Ninguno pedimos ni dispusimos nacer pero todos formamos parte de este todo que es el mundo, estamos aquí y no creo que sea casualidad, todo ha sido precisamente creado e ideado, no es tan difícil de percibir, aunque para algunos y algunas es difícil de entender. Cada uno somos una persona perteneciente al género humano, con respeto todo es posible, desde las discrepancias, las dudas, las conclusiones, las afirmaciones, las diferencias de caracteres de costumbres, pero llevadas con respeto podemos aprender los unos de los otros, ser útiles, porque nada ni nadie es menos, ni por asombro insignificante, todos formamos, todos pertenecemos a este mundo, por lo que creo que todos debemos aportar a no discriminar, a intentar entender, a intentar aprender, y en situaciones de dudosa conexión, de no poder conseguir congeniar, nunca discriminar, sino es mejor dejar de intentar coaccionar, respetar y que cada cual siga su ritmo.Aquellos que lean hoy esta entrada, a lo mejor piensan que esta situación que comento me ha ocurrido a mi, pues si y no, es un cúmulo de situaciones, de percepciones directas e indirectas que merecían la pena ser citadas y recordadas.
Así que por último volver a pedir que seamos mejores los unos con los otros, que intentemos respetar, entender, aprender, pero nunca discriminemos a nadie, pues estamos atentando en contra de la libertad y el amor de las personas.
Un saludo y a todos aquellos y aquellas que vais a disfrutar de descanso este fin de semana pasarlo lo mejor posible.
15:35
|
Etiquetas:
enlace wikipedia,
imagen,
reflexión.
|
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
- Cuento Pelúo.
- Video youtube
- aporte 2x1
- artículo de prensa
- breve comentario
- breve comentario.
- cita
- cita.
- citas
- comentario
- comentario.
- definición wikipedia.
- enlace
- enlace de prensa
- enlace web
- enlace wikipedia
- enlace wilkipedia
- enlaces blogs
- enlaces de prensa
- exhortación
- fotografía.
- fotografías.
- imagen
- imágenes
- meditación personal.
- pensamiento discriminación.
- pensamiento.
- poesía
- reflexión.
- relato
- relato personal.
- video
- video del país
- voz
- voz.
- vídeo
- vídeo youtube
Datos personales
- Ruth
- Persona solidaria, que se niega a involucrarse en una sociedad y en un mundo donde se han perdido los principales valores humanos, el principal y mas fundamental el amor. Porque tengo un sentir especial hacía la personas, sobre todo los niños, porque me gustaría que hubiera un mundo mas justo y mas igualitario, considerando que la culpa de todas estas secuelas las ha ido generando el ser humano, por todo ello y algunas cosas mas, sigo hacia adelante porque tengamos una sociedad y un mundo donde preservere el amor antes que el odio, la igualdad antes que la discriminación, la libertad antes que la opresión, la soliralidad antes que el egoismo. Me gustaría encontrar personas con un mismo sentir que yo, motivados por inducir un cambio, porque no son grandes medios lo que se necesitan, el mayor medio es las ganas de conseguir este cambio. Os comparto dos citas, que de manera especial me estan ayudando en estos ultimos días. Quien quiere hacer algo encuentra un medio, el que no encuentra una escusa. (Cicerón) Porque no Grecia, ni de Atenas, soy un ciudadano del mundo. (Sócrates)
Mi lista de blogs
-
-
-
Verdad, justicia, reparaciónHace 1 semana
-
Carta a mi madreHace 1 mes
-
Sin autobuses para obreros.Hace 1 año
-
Antar Jemput JeparaHace 2 años
-
BIografi Lengkap Imam Ahmad bin HanbalHace 3 años
-
El enemigo es otroHace 5 años
-
Un cabreo español muy españolHace 7 años
-
PaellaHace 7 años
-
Y si...Hace 7 años
-
-
El futuro de Guinea EcuatorialHace 8 años
-
-
Lima Tips bermain No Deposit Poker GamesHace 9 años
-
-
DESPELLEJADAHace 10 años
-
-
indignacionHace 10 años
-
-
-
EllaHace 12 años
-
EL ESCAPARATE DE LA MENTIRAHace 12 años
-
El cuaderno de GuillermoHace 12 años
-
MELOCOTÓN MELBAHace 13 años
-
EQUILIQUAHace 13 años
-
TransversalHace 13 años
-
Llévame en tus alas, Marta GómezHace 13 años
-
-
-
Cuando menos lo esperas...Hace 14 años
-
SITUACIÓN ACTUAL DEL HOGAR DE LA LUZHace 14 años
-
-
FESTIVALINO 2011Hace 14 años
-
-
Nuevo encuentro con Guillermo Fernández VaraHace 14 años
-
-
-
-
Rueda de prensaHace 16 años
-
-
-
-
-
-
-
- CANAL YOUTUBE RUTH
- CANAL YOUTUBE TORMAN1962
- CHAT
- CORREO FAMILIAR
- CÁCERES 2016
- Cáceres 24 Horas
- EL PAÍS
- El PERIÓDICO DE EXTREMADURA
- FORO RAFAEL NADAL
- LA VOZ DE GALICIA
- LES CORTS
- MALTRATO INFANTIL
- PASEO VIRTUAL POR EXTREMADURA
- PERIÓDICO DIGITAL DE EXTREMADURA
- PÍDESELO A ALGORE
- REDES PROGRAMA EDUARD PUNSET.
- UNA NUEVA TIERRA
- VISITAS PUEBLOS GOOGLE
Traductor-Translator
Contador
Contador.
Blog con licencia.

La mirada de Ruth by Ruth Ruíz Rodríguez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.
Based on a work at lamiradaderuth.blogspot.com


5 comentarios:
Una vez me dijeron en el trabajo una cosa, porque no sabía delegar funciones: El cementerio está lleno de gente insustituible.
Y es verdad. Al final de nuestras vidas somos iguales. Vamos al mismo sitio.
Y si somos iguales al final, ¿por qué nos creemos distintos al principio?
Qué humanidad ésta :)
Hay discriminaciones mucho más sutiles, que vemos casi todos los días y que incluso sufrimos. Sólo hay una receta: generosidad.
Me atrevería a pedirte un post sobre la generosidad y sus beneficios, pero es sólo un atrevimiento, no hace falta que lo consideres.
Besazos.
Por desgracia es un hecho que vivimos cada día y es muy ofensivo. Se sufre discriminación en cualquier ámbito social y no importa el color de la piel, que es una generalización, se discrimina por muchas causas. El que discrimina lo hace por temor a sentirse inferior y hacerse más fuerte ante los demás. Es la hipocresía elevada al cuadrado. Yo he vivido situaciones muy cercanas a mí donde he visto gestos, miradas... que a mí indirectamente me han dolido. Sinceramente, es algo que va innato en el "ser humano occidental" por miedo a sentirse inferior que el resto. En la mayoría de las ocasiones, no tenemos la culpa, es la propia sociedad la que nos ha creado así. Por ello es importante el cambio social y una política de progreso y de unión, para que los futuros hijos crezcan con valores nuevos, lejos del racismo, la intolerancia, la discriminación, el maltrato...
Gracias a los dos, tendré en cuenta tu petición, trabajaré en ella y cuando sienta la inquietud no dudes que así será, acerca de la generosidad y sus beneficcios, pero adelantarte que a mi me personalmente, cuanto mas doy de mi para los demás, mas feliz me siento, sin para a pensar que los hay que me dicen que soy tonta, la generosidad mana del nuestro corazón.
Hay alfonso esta humanidad que nos toca vivir, que nos toca conocer, con tu espíritu positivo, y yo que a veces lo veo tan negativo, pero bueno cambiaremos, al menos esa es mi esperanza.
Un abrazote a los dos.
Buena reflexión Xhandra acerca de la discriminación, la verdad que tu lo has explicado y dado en el kit de la, cuando has escrito esto:
El que discrimina lo hace por temor a sentirse inferior y hacerse más fuerte ante los demás.
Así es todos los que discriminan, es por la falta de aceptzción de ellos mismos tal y como son, todos somos iguales, aunque cada uno de nosotros tiene unas cualidades distintas a otros, ni mejores ni peores, en el cúmulo de la variedad esta la verdadera esencia, el verdadero motor que unido sería el kit indispensable para el crecimiento, para la igualdad de esto mundo que tanto yo reivindico.
No se trata de discriminar sino de aunar.
Un abrazote y muchas gracias por seguirme.
Publicar un comentario